11, julio 2024
Contexto de la Minería Actual y Futura
La industria minera se enfrenta en la actualidad a una serie de desafíos significativos y oportunidades sin precedentes. La demanda global de minerales críticos, esenciales para la transición hacia energías limpias y sostenibles, está creciendo rápidamente. Se prevé que la demanda de cobre y níquel aumente entre un 50-70% para 2030, mientras que la de cobalto y neodimio podría incrementarse en un 150%.
En paralelo, la industria actualmente enfrenta desafíos importantes:
El Rol de América Latina
América Latina se destaca no solo por su riqueza en minerales, sino también por su talento emprendedor. La región alberga vastas reservas de minerales esenciales, posicionándola como un actor clave en la industria minera global. Chile, Perú y México son líderes en la producción de cobre, mientras que Chile y Argentina destacan en la producción de litio.
Además, Brasil posee importantes reservas de grafito, níquel y tierras raras. Esta abundancia de recursos, combinada con un ecosistema emergente de startups tecnológicas en minería, ofrece una oportunidad única para capitalizar la innovación y el desarrollo tecnológico.
La Necesidad de Tecnología en la Minería
Para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades, la innovación tecnológica se ha convertido en un imperativo en la industria. Si bien en el pasado las operaciones mineras eran reacias a probar nuevas tecnologías, actualmente han cambiado su mentalidad y están mucho más dispuestas a adoptar innovaciones. La tecnología será el catalizador que permitirá a la industria minera superar los retos actuales y satisfacer la creciente demanda de minerales críticos. La adopción de tecnologías digitales, automatización, inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa, aumentar la capacidad de producción y reducir los costos.
Falta de Financiamiento para el Desarrollo Tecnológico en Minería
A pesar de la importancia de la innovación, el desarrollo tecnológico en minería enfrenta una grave falta de financiamiento. Menos del 2% de la inversión total de capital de riesgo (VC) global se destina a startups de tecnología minera, y en Chile, donde la minería representa más del 13% del PIB, esta cifra es aún menor. Esta brecha de financiamiento limita el crecimiento de startups que podrían ofrecer soluciones con un alto impacto para las compañías mineras.
El Aporte del Fondo Alza Mining Tech
El Fondo Alza Mining Tech se ha creado para cubrir esta brecha, ofreciendo apoyo financiero y estratégico a startups de tecnología minera en América Latina. El fondo se enfoca en empresas que ya han implementado sus productos en operaciones importantes y demostrado su potencial de escalabilidad. El objetivo del fondo es posicionarse como socios estratégicos en las empresas donde invierta, no solo proporcionando capital, sino también apoyando el desarrollo comercial y facilitando la entrada de estas empresas en mercados más amplios.
Actualmente, el fondo está operativo (con más de 35 inversionistas) y en proceso de materializar sus dos primeras inversiones. Además, nos hemos fijado la meta de realizar dos inversiones adicionales este año. El Fondo Alza Mining Tech tiene como meta superar los 20 millones de USD en activos bajo administración e invertir en 8 a 12 empresas durante los próximos tres años. Estamos comprometidos en impulsar la innovación en la minería y en contribuir a la creación de un ecosistema más dinámico y sostenible en la industria minera
Conclusión
La minería enfrenta desafíos significativos, pero también presenta oportunidades extraordinarias. Con el apoyo adecuado, las startups de tecnología minera pueden jugar un papel crucial en la transformación de la industria. La incorporación de tecnologías avanzadas no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también asegurará un suministro sostenible de minerales críticos necesarios para el futuro energético global. A medida que avanzamos, es esencial que la industria minera adopte una mentalidad innovadora, apoye el desarrollo tecnológico y trabaje en colaboración con todas las partes interesadas para superar los desafíos y capitalizar las oportunidades.
El Fondo Alza Mining Tech está preparado para ser un actor clave de este cambio, apoyando a las startups más prometedoras y facilitando su crecimiento y éxito en el mercado.
Andrés Rodríguez
Managing Partner del Fondo Alza Mining Tech